Blog
Hacia una psicología integrativa y holística en España: un paradigma necesario
1.- Corrientes psicológicas en España. Describimos brevemente las principales escuelasque dejaron su huella en España, no tanto en su historia exhaustiva sino un breveapunte hasta hoy. 2.- La Cognitiva-conductual como fuerza dominante. Mostraremos...
La Sorprendente Relación entre El Viaje del Héroe de Joseph Campbell y el Proceso de Individuación de Carl Gustav Jung: Explorando los Caminos de la Transformación Personal
Tanto Joseph Campbell con su concepto del Viaje del Héroe como Carl Gustav Jung con su teoría del Proceso de Individuación, han dejado huellas significativas en el campo de la psicología y la comprensión de la experiencia humana. Aunque...
Integrando la Psicología Profunda de Carl Gustav Jung en la Terapia Transpersonal: Tres Ejemplos Impactantes
La combinación de la psicología profunda de Carl Gustav Jung y la terapia transpersonal ha dado lugar a un enfoque terapéutico poderoso y transformador. Ambas corrientes reconocen la importancia de explorar las dimensiones más profundas de la...
El Viaje del Héroe según Joseph Campbell: Un camino de autodescubrimiento y transformación
El Viaje del Héroe es un concepto ancestral que ha cautivado la imaginación de la humanidad a lo largo de los siglos. Pero, ¿qué es exactamente el Viaje del Héroe y por qué ha captado tanto interés? Para responder a estas preguntas, debemos...
Descubriendo la Terapia Transpersonal: Una ventana hacia el crecimiento y la trascendencia
En el ámbito de la psicología y la salud mental, existen diversas corrientes y enfoques terapéuticos que buscan brindar apoyo y bienestar a las personas. Uno de estos enfoques, que ha ganado relevancia en las últimas décadas, es la Terapia...
Transforma tu Vida: Cómo la Enfermedad se Convierte en un Rito de Paso
En nuestra sociedad moderna, a menudo vemos la enfermedad como un enemigo a combatir, una interrupción no deseada en nuestras vidas. Sin embargo, hay una perspectiva que nos invita a reconsiderar esta visión, viendo la enfermedad no como una...
Los Ritos de Paso y el Viaje del Héroe: Renacer es Posible
Introducción "Aquello que la oruga llama el fin del mundo, el maestro lo llama mariposa." - Richard Bach Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha transitado por procesos de cambio profundo que marcan su evolución personal y espiritual. A través...
El Duelo y el Viaje del Héroe: Una Integración de Procesos Transformativos
El duelo y el Viaje del Héroe son dos procesos profundamente humanos que, aunque provienen de contextos diferentes, comparten similitudes notables en su estructura y en su capacidad para facilitar la transformación personal. El primero,...
El Duelo y el Viaje del Héroe: Una Mirada Integrada
Este artículo explora el vínculo entre el proceso de duelo, tal como lo describe la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, y el Viaje del Héroe de Joseph Campbell. Ambas perspectivas, aunque provienen de campos diferentes, ofrecen una profunda comprensión de...
¿Cómo se somatizan las emociones?
El origen de la Psicosomática se sitúa en el momento en el que los seres humanos se comenzaron a hacer preguntas tales como ¿Cuál es el sentido de esta enfermedad? ¿Cómo y cuándo comenzó? ¿Qué me impide hacer? ¿Qué cambios me pide introducir en mi...
10 premisas sobre el síntoma y la enfermedad
La Psicosomática es una llamada a la corresponsabilidad del ser humano en el cuidado de su salud integral. Esta concienciación nos enseña a cambiar la visión que tenemos de la enfermedad. Pasamos de percibir la enfermedad como un castigo, una...
Aprender Psicosomática: El idioma del cuerpo
El cuerpo y la biología habla su propio lenguaje, y el hecho de ser conscientes de la interconexión existente entre la mente y su cuerpo, nos permite descubrir el mensaje lógico, biológico e inteligente que subyace trasla enfermedad o disfunción de...
Breve historia de la psicosomática en 6 autores
Quizás el origen de la Psicosomática se sitúa en el momento en el que los seres humanos se comenzaron a hacer preguntas tales como: ¿Cuál es el sentido de esta enfermedad? ¿Cómo y cuándo comenzó? ¿Qué cambios me pide introducir en mi vida? ¿Para...
¿Qué ves en los ojos de tu hijo?
Sin duda alguna uno de los mayores sufrimientos de un proceso de divorcio es cuando hay hijos en la pareja.Desde el punto de vista de la terapia transpersonal y transgeneracional cuando sufrimos un divorcio, una enfermedad o un accidente grave...
¿Cuántas personas se meten en tu cama?
Según se sabe en constelaciones familiares y en la práctica con el árbol transgeneracional, lo que una generación no expresa con lágrimas o palabras, lo expresará la siguiente generación con síntomas o desórdenes amorosos. Así pues, lo que nuestros...
¿Tienes el síndrome del fantasma?
“El cuerpo de los hijos grita, lo que la mente de los padres calla”. Fraçoise Dolto Fue descubierto por N. Abraham y M. Torok, y muy estudiado por el Dr. Salomón Sellam, quién lo denominó “síndrome del yaciente o hijo de sustitución, o reemplazo”....
5 formas de reparar a tus ancestros
Cuando hablamos de lo transgeneracional es inevitable hacer referencia al fenómeno llamado “reparación”, que vendría a ser el resultado de la transmisión de la información vivida por un ancestro a un descendiente. ¿Con qué fin? Con el de que éste...
7 claves transgeneracionales para descubrir tus limitaciones
“Los pecados de los padres se heredarán hasta la tercera y cuarta generación”. Biblia. Sólo cuando abrimos nuestra visión y tomamos conciencia de las “lealtades invisibles” al clan, tenemos la oportunidad de salir del destino repetitivo. Y dejar de...
30 frases para aplicar el perdón (verdadero)
¿Hemos aprendido realmente a perdonar? ¿Puede ser verdadero un perdón que ve el error y la culpa del otro como algo real? ¿En qué medida soy responsable de “todo” lo que me pasa? Dice la tradición perenne más profunda que el verdadero perdón es no...
¿Cómo puede ayudar el perdón en psicosomática?
“Las enfermedades se inician en la mente y se somatizan en el cuerpo”. Hahnemann. Los médicos se están dando cuenta, liberándose de la ceguera reduccionista y materialista de los últimos siglos, de que no se puede separar la psique (o alma) del...
3 poderosas influencias del perdón en la salud
Hemos visto que el perdón terapéutico puede ser utilizado en nuestro proceso de liberación personal hacia una vida más coherente y deseada por nosotros. Ahora vamos a ver como el perdón puede influenciar en tres diferentes aspectos de nuestra vida:...
En busca del verdadero perdón
Los médicos se están dando cuenta, liberándose de la ceguera reduccionista y materialista de los últimos siglos, de que no se puede separar la psique (o alma) del cuerpo (o soma). La mente y las emociones son uno con su soporte biológico material....
30 frases para el despertar de la conciencia
Muchos de vosotros nos preguntan sobre autores recomendados y cómo seguir creciendo e investigando. Lo cierto es que son tantos autores interesantes y recomendables que nunca acabaríamos la lista. Desde la psicología transpersonal, a la filosofía...
¿Elegiste tu profesión o eligió tu inconsciente?
Muchas veces, a través de las profesiones, reparamos sin darnos cuenta un programa o conflicto no resuelto heredado de nuestros ancestros. Todos creemos que elegimos libremente nuestra profesión. Pero ¿qué hay detrás de nuestra vocación? Si nos...
El arte de repetir siempre los mismos errores
Mis parejas siempre me son infieles, en el trabajo siempre me encuentro con jefes controladores, quiero tener pareja pero siempre me encuentro con personas que no encajan conmigo, en mi circulo de amigos siempre tengo la sensación de no dar la...
¿Estamos limitados por lo que han deseado nuestros padres antes de que naciéramos?
Cuando los hijos están en el vientre de las madres viven sus estados emocionales al cien por cien. No existe una separación entre el yo-mamá y el yo-bebé. Éste siente como propio todo lo que le sucede a mamá, sus alegrías, tristezas, miedos,...
El poder de tu árbol transgeneracional
Abordar el árbol transgeneracional es, en cierto modo, abordar la vida humana y el gran misterio de sus leyes de equilibrio. El árbol está lleno de información y la llevamos en nosotros mismos, tanto si hemos conocido (como si no) a nuestros...
No dejes que el miedo te oprima
Diálogo entre Andrew Cohen y Ken Wilber. Andrew Cohen y Ken Wilber debaten en el libro "Libertad de Cara al miedo", sobre el desafío de mantenerse conectados con una perspectiva espiritual elevada mientras la propia supervivencia de la humanidad...
Congreso Internacional de Medicina Integrativa. Argentina, Julio 2017
En el mes de julio la Escuela Integrativa fue invitada a partcipar en el Congreso Internacional de Medicina Integrativa realizado en Buenos Aires, Argentina. Contó con la presencia de más de veinte ponentes especialistas de varios países del mundo....
Seminarios sobre el Perdón realizados en Brasil
En el mes de agosto hemos tenido la oportunidad de volver a Brasil, donde hemos realizado cuatro conferencias públicas con una asistencia total de unas quinientas personas. Los temas han sido la influencia de las emociones en la salud, el...
Cursos y consultas en Brasil. Agosto, 2017
Hemos tenido la oportunidad de volver a Brasil, donde he realizado cuatro conferencias públicas con una asistencia total de unas quinientas personas. Los temas han sido la influencia de las emociones en la salud, el transgeneracional y el Camino...
Congreso Internacional de Medicina Integrativa. Argentina, Julio 2017
Participé en un Congreso Internacional de Medicina Integrativa en Buenos Aires. Contó con la presencia de más de veinte ponentes especialistas de varios países del mundo. Doctores y terapeutas expertos abordaron temas prácticos de diferentes...
EL PERDÓN: proceso sanador, herramienta terapéutica. Inteligencia cardíaca
EL PERDÓN: proceso sanador, herramienta terapéutica Inteligencia cardíaca: Quizá es conveniente, antes de abordar el concepto de perdón y para entenderlo mejor, revisar el de “inteligencia cardíaca”. En los ámbitos científicos y...
Reprogramación Integrativa Transpersonal, una herramienta de sanación y crecimiento
Actualmente surgen nuevas evidencias científicas sobre la influencia de la mente y las emociones en la salud y el cuerpo físico. Son también cada vez más los especialistas médicos y profesionales de la salud que constatan este hecho y recomiendan...
Las memorias del nacimiento y el simbolismo universal
"He buscado los límites de mi alma, pero no los he encontrado" (Heráclito). Stanislav Grof es sin duda uno de los grandes investigadores de la conciencia humana. Doctor en psiquiatría, profesor en Esalen y pionero de la psicología transpersonal, se...
La filosofía de las constelaciones familiares: entrevista a Brigitte Champetier
Tenemos el placer de entrevistar a Brigitte Champetier de Ribes, psicóloga clínica, fundadora y directora del Instituto de Constelaciones Familiares en Madrid. Nació en Marruecos; a los ocho años fue a vivir a París; en 1973 vino a España, donde...
Pasión filosófica, serenidad yóguica: entrevista a Vicente Merlo
Entrevistamos a Vicente Merlo Lillo, doctor en Filosofía, socio fundador de la Sociedad de Estudios Índicos y Orientales, así como de la Asociación Transpersonal Española. Fue miembro del Consejo Asesor del Parlamento de las Religiones del Mundo y...
Entrevista al Dr. Javier García Campayo: Máster de mindfulness en la universidad española
Tenemos el placer de entrevistar al Dr. Javier García Campayo, médico psiquiatra, investigador y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Autor de más de 200 artículos en revistas de impacto científico, dirige proyectos de...
Los mitos de la Humanidad. Entrevista al Dr. Isaac Jauli
Entrevistamos a Isaac Jauli Dávila, doctor en Psicología Clínica y especialista en Psicología Junguiana. Tiene numerosas publicaciones científicas y es coautor de varios libros, como Sembrando la semilla de lo infinito, Códigos del proyecto humano,...
Un poco de psicología y espiritualidad en la vida: entrevista a Raquel Torrent
Raquel Torrent es psicóloga, terapeuta integral, coach, profesora de Desarrollo Personal y conferenciante internacional. Con veintiocho años de experiencia integrando técnicas científicas y místicas, es especialista en el tratamiento de...
Entrevista al Dr. Joaquim Valls
El doctor Joaquim Valls nació en Barcelona en 1959. Es profesor de matemáticas, economista, especialista en Reeducación del Inconsciente mediante el Método Grafotransformador, periodista de radio y televisión, conferenciante, escritor y grafólogo....
La psicología transpersonal: integrando ciencia y conciencia. Entrevista a José M.ª Doria
Se ha dicho que un profesor es el que enseña y un maestro es aquel que proporciona un estado de conciencia elevado. Sin duda, José M.ª Doria, fundador de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal y presidente de la Fundación para la Educación...
Aprender a morir: entrevista a Mar López
Mar López abandonó los proyectos empresariales que dirigía para investigar en los campos de la salud, la filosofía y las tradiciones orientales. Su asombro por el hecho de que vamos a morir la ha llevado a poner su energía en aprender a vivir con...
Dokushô Villalba: meditación zen frente a materialismo espiritual
Francisco Dokushô Villalba nació en Utrera (Sevilla) en 1956. Después de varios años de práctica y estudio en los principales monasterios japoneses, las autoridades del Soto Zen japonés le reconocieron como el primer maestro budista zen español....
El cáncer tiene cura. Entrevista al Dr. Javier Herráez
Existen enfermedades a las que todavía no hemos vencido. Ante ellas, no solo tienen cabida los planteamientos de la medicina oficial, sino que algunas terapias diferentes, como la propuesta por el Dr. Herráez, pueden tener mucha importancia a la...
Entrevista a Enric Corbera
El nuevo paradigma de la Bioneuroemoción Una nueva forma de concebir la salud ha irrumpido en el panorama universitario de algunos países. Saber gestionar el propio mundo emocional y limpiar programas tóxicos que están en el inconsciente son el...
La salud raptada por el monstruo: el sistema médico hegemónico
Jesús García Blanca, autor del El rapto de Higea, considera que existen intereses no declarados entre las grandes corporaciones y el poder social, el cual puede ejercerse a través de un sistema que controle la salud favoreciendo determinados...
Educación holística: una educación para los nuevos tiempos
Entrevistamos a Carmen Cabestany, profesora de Secundaria, cofundadora de Espacio Holístico, organizadora de los Congresos de la Excelencia, miembro del Grupo de Educación y Salud del Colegio de Psicólogos de Barcelona, Secretaria de la Asociación...
¿Por qué enfermamos?
Entrevista al doctor Gustavo Porras, médico especialista en neurocirugía, doctorado por la Universidad de Buenos Aires; acaba de publicar el interesante libro Descubriendo por qué enfermamos en sólo 60 minutos. Es director del Centro Médico...